NORMATIVA TRAVESÍA PLAYA HONDA –EMMAX
(Se informa que éste reglamento puede estar sujeto a cambios)
INTRODUCCIÓN
La siguiente normativa es de aplicación a la TRAVESÍAS EMMAX – PLAYA HONDA, prueba promovida por la Asociación Deportiva Aguas Abiertas de Lanzarote, con la coorganización del Ayuntamiento de San Bartolomé, y colaboración de empresas privadas y otros colectivos.
En caso de duda en su interpretación prevalecerá la opinión y decisión de la Organización.
Todos los participantes con su inscripción aceptan íntegramente la presente normativa. En las cuestiones no resueltas en la presente normativa, resolverá la Organización. La presente normativa podrá ser corregida, modificada o mejorada en cualquier momento por parte de la organización sin previo aviso.
Art. 1. PRUEBA, FECHA, LUGAR DE CELEBRACIÓN Y TIEMPO DE CORTE
La Travesía tiene varias distancias, y concretamente el recorrido más largo es de 5.000 m.
La prueba tendrá lugar el SÁBADO 31 DE AGOSTO DEL 2024, el recorrido balizado será realizado con dirección desde la localidad de Arrecife (frente al edificio de Hacienda Estatal), hasta la meta en Playa Honda, TM de San Bartolomé, Lanzarote.
El cierre de control de meta, está establecido a la hora con cincuenta minutos (1h50), desde la salida de la prueba. Estableciendo un paso control en el km 2,4 de la travesía larga de 5.000 m, teniendo el participante que pasar en un máximo de 60 minutos desde la hora de salida. Aquel deportista que no cumpla el tiempo podrá ser descalificado o seguir bajo su responsabilidad, según determine la organización.
ART. 2. PARTICIPACIÓN Y EDAD MÍNIMA.
Abierta a todo amante de la natación y el deporte, podrán participar nadadores FEDERADOS como NO Federados. Se trata de un evento con participación limitada a nadadores aceptados por riguroso orden de confirmación inscripción, al igual se establece un número de participación mínima para poder celebrar la travesía.
ART. 2.1 RECORRIDOS.
-. DISTANCIA 5.000 m Infantil/Junior/Master: Autorizada para mayores de 13 años* cumplidos el día de la prueba. Deberán aceptar autorización de menores en plataforma de inscripción, pudiendo requerir la organización un certificado del club perteneciente acreditando su correcta forma física para realizar la distancia.
Salida desde Playa La Concha y Llegada a Playa Honda.
Nº Mínimo de Participantes: 30 nadadores
Nº Máx. de Participantes: 100 nadadores
El uso de traje de neopreno es opcional.
El uso de boyas es obligatorio.
La organización se hará cargo del traslado de los participantes hasta el lugar de salida.
.- El descargo de responsabilidad de menores se aceptará al inscribirse en plataforma le pedirán los datos oportunos de la persona que autoriza a dicho menor a participar.
.- DISTANCIA 2000 m Infantil/Junior/Master:
Prueba autorizada para mayores de 13 años cumplidos el año del evento. Los menores de edad deberán aceptar una autorización paterna a la hora de realizar la inscripción.
Salida desde Playa La Concha y Llegada a Playa Honda.
Nº Máx. de Participantes: 130 nadadores
No permitido uso de traje de neopreno. (Salvo que la temp del agua esté a menos de 18º)
El uso de boyas No es permitido.
.- DISTANCIA 1000 m Alevín+Populares:
Prueba autorizada para mayores de 12 años cumplidos el año del evento. Los menores de edad deberán aceptar una autorización paterna a la hora de realizar la inscripción.
Salida y Llegada desde mismo lugar.
Nº Máx. de Participantes: 80 nadadores
No permitido uso de traje de neopreno. (Salvo que la temp del agua esté a menos de 18º)
El uso de boyas No es permitido.
.- Power 5k+1.000m
Salida y Llegada desde mismo lugar.
Nº Máx. de Participantes: 30 nadadores (Con salida conjunta con la distancia de 1.000m).
.- DISTANCIA 400 m Benjamín.
Prueba autorizada para menores de 10 a 11 años cumplidos el año del evento.
Salida y Llegada desde mismo lugar.
Nº Máx. de Participantes: 30 nadadores.
.- DISTANCIA Pre-Benjamín 100/150 m y distancia inclusiva.
Prueba autorizada para menores de 5 a 9 años cumplidos el año del evento.
Salida y Llegada desde mismo lugar.
Nº Máx. de Participantes: 30 nadadores.
Relevos 3x300m
Prueba autorizada para mayores de 10 años cumplidos el año del evento. Los menores de edad deberán aceptar una autorización paterna a la hora de realizar la inscripción.
Salida y Llegada desde mismo lugar.
Nº Máx. de Participantes: 10 equipos con tres nadadores (30) nadadores en total.
Los equipos serán todos categorías Mixta, a lo que debe haber género Masculino y Femenino formando el equipo, (2) chicos+(1) Chica, o viceversa. Pueden ser de distinto club.
DISTANCIAS
Recorrido de 5.000 m de nado sobre las aguas que separan los municipios de Arrecife y San Bartolomé, saliendo desde el mítico Charco de San Ginés, pasando por debajo del puente de las Bolas para dirigirnos a bordear la Fermina (isla del Amor) para luego pasar por enfrente de la playa el Reducto, playa del Cable, playa de la Concha y acabando en la playa del Curita en Playa Honda. *Podría sufrir alguna variación.
Si la subida de marea lo permite, se modificaría el paso del recorrido por Islote la Fermina, y se pasaría por el interior, según líneas verdes discontinua de la imagen.
.- Puedes ver mapa recorrido 5K en siguiente link; https://drive.google.com/file/d/1zwuVfiSlszXE6SNSRILirCksHTUMBpfM/view?usp=sharing
Recorrido “A” de 2000 m de nado sobre la bahía de Playa Honda, realizando un trazado desde Playa La Concha hasta la Llegada (B) en Meta. Distancia para categoría Infantil, Junior y Master.
.- Pues ver mapa recorrido 2K en siguiente link; https://drive.google.com/file/d/1tEIrcgwwJLQeO1j5jRfUfG6LlypDF9G6/view?usp=sharing
Recorrido “B” de 1200 m de nado sobre la bahía de Playa Honda, realizando un circuito de Salida y Llegada desde el mismo punto (B). Recorrido alternativo al recorrido de 2k.
Recorrido de 1000/500 m de nado sobre la bahía de Playa Honda, realizando un circuito Salida y Llegada, punto (B). Distancias para categorías Benjamín, Alevín + Populares que se inicien en natación de aguas abiertas.
Distancia PRE-BENJAMÍN y otros colectivos de inclusión.
Distancia 100/150 m Pre-Benjamín tendrán circuito frente a la meta, punto (B).
.- Puedes ver recorrido en siguiente link; https://drive.google.com/file/d/1tNC8Ht9E_3o_bOZBaAaGDYofQytuuFgq/view?usp=sharing
ART. 3. INSCRIPCIONES
Las inscripciones para la prueba se realizan on-line https://www.b15active.es/ o en lugares presenciales especificados por la organización en redes sociales. Para cualquier consulta puede dirigirse: b15active@gmail.com
La inscripción en TRAVESÍAS EMMAX – PLAYA HONDA es personal e intransferible. En caso de cancelación no será reembolsable.
La confirmación de inscripción será una vez reciba un email en su dirección indicada.
Cambio de nombre: sólo se admitirán hasta 7 días antes de la prueba. La organización cobrará 5€ por esta gestión.
Cambio de distancia: sólo se admitirán hasta 7 días antes de la prueba, siempre y cuando queden plazas en la distancia solicitada. En ningún caso se procederá a la devolución de la diferencia si el importe fuera menor. Pero sí que se exigirá el ingreso de la diferencia en caso que el importe sea mayor.
Límite de plazas: la organización se reserva 20 plazas para compromisos con los patrocinadores y colaboradores. La organización se reserva el derecho de ampliar o reducir el número de plazas por motivos de seguridad u otros motivos que puedan afectar el buen desarrollo del evento. En cualquier caso, esta modificación será anunciada con suficiente antelación en la web y redes sociales.
Si en alguna de las distancias no se completa el mínimo de plazas, podría ser cancelada esa distancia.
Plazo de inscripción: hasta el 29 de agosto o una vez se llegue al límite de participantes.
Es imprescindible presentar DNI, o documento oficial para verificar datos en retirada de chip. En caso de representar a otro competidor, deberá presentar copia física o digital del COMPROBANTE de inscripción del participante interesado.
La inscripción incluye:
● Transporte al punto de salida a los participantes de la distancia 5.000 m
● Cobertura de seguros pertinentes.
● Acceso libre al reportaje fotográfico de la organización.
● Cobertura de seguridad y rescate durante la travesía.
● Cronometraje mediante chip.
● Avituallamiento en llegada.
● Obsequio organización.
● Diploma digital.
ART. 4 CUPO DE PLAZAS LIMITADAS y PERIODOS DE PRECIO
Si en algunas de las distancias no se completa el mínimo de plazas, podría ser cancelada esa distancia concreta.
*La inscripción no ofrece derecho de devolución.
- Para distancia de 5k las plazas son limitadas.
Inscripción hasta el 15 de agosto a las 23:59hrs: 35€
1º periodo hasta el 29 de agosto a las 20:00 hrs: 38€
- Para distancia de 2k las plazas son limitadas.
Inscripción hasta el 15 de agosto a las 23:59hrs: 22€
1º periodo hasta el 29 de agosto a las 20:00 hrs: 25€
- Para distancia de POWER (5K+1K).
Inscripción hasta el 29 de agosto a las 20:00hrs: 6€
- Para distancia de 1k ALEVÍN + POPULAR las plazas son limitadas.
Inscripción hasta el 15 de agosto a las 23:59hrs: 14€
1º periodo hasta el 29 de agosto a las 20:00 hrs: 15€
- Para distancia de 400m BENJAMÍN las plazas son limitadas.
Inscripción hasta el 15 de agosto a las 23:59hrs: 14€
1º periodo hasta el 29 de agosto a las 20:00 hrs: 15€
- Para distancia 150m PRE-BENJAMÍN. Deben inscribirse en la plataforma de inscripción.
Inscripción hasta el 29 de agosto a las 20:00 hrs: 5€
- Para distancia 3x300m RELEVOS. Deben inscribirse en la plataforma de inscripción.
Inscripción hasta el 29 de agosto a las 20:00 hrs: 5€
ART. 5. CATEGORÍAS EDAD DE PARTICIPACIÓN, PREMIOS Masculino y Femenino. (5K/2K/1K/400/50-150)
La edad de referencia para la categoría será la edad del participante a 31 de diciembre del año en curso.
● Pre benjamín. 5-9 (2015-2019)
● Benjamín. 10-11 (2013-2014)
● Alevín. 12-13 (2011-2012)
● Infantil. 14-15 años (2010-2009)
● Junior. 1. 16-17 años (2008-2007)
● Junior. 2. 18-19 años (2006-2005)
● Master 20. 20-24 años (2004-00)
● Master 25. 25-29 años (1999-95)
● Master 30. 30-34 años (1994-90)
● Master 35. 35-39 años (1989-85)
● Master 40. 40-44 años (1984-80)
● Master 45. 45-49 años (1979-75)
● Master 50. 50-54 años (1974-70)
● Master 55. 55-59 años (1969-65)
● Master 60. 60-64 años (1964-60)
● Master 65. 65-69 años (1959-55)
● Master 70. 70-74 años (1954-50)
● Master 75. 75-79 años (1949-45)
● Master 80. 80-84 años (1944-40)
● Categoría adaptada.
Debe tener una minusvalía del 33%
● Categoría absoluta.
Tres primer@s Fem/Masc General
ART. 6 PREMIOS Masculino y Femenino.
En la entrega de premios es obligatorio acudir aquellos deportistas premiados. Pudiendo perder su derecho a trofeo o premio deportistas no presentes. No se hará llamada de podium a otra persona que no sea el interesado.
● ADAPTADOS – Clasificación Según categoría y medalla finisher.
● “SIN NEOPRENO” ABSOLUTO Distancia 5K– Se establecen premios con trofeo de clasificación para los 3 primeros clasificad@s Masculino – Femenino, medalla a todos los finisher.
● “CON NEOPRENO” ABSOLUTO Distancia 5K– Se establecen premios con trofeo de clasificación para los 3 primeros clasificad@s Masculino – Femenino, medalla a todos los finisher.
● ABSOLUTO Distancia 2K – Se establecen premios con trofeo de clasificación para los 3 primeros clasificad@s Masculino – Femenino, medalla a todos los finisher.
● ABSOLUTO Distancia 1K – Se establecen premios con trofeo de clasificación para los 3 primeros clasificad@s Masculino – Femenino, medalla a todos los finisher.
● MENORES distancia 50/100m y Inclusiva – Medalla finisher.
● MENORES distancia 400m – Medalla finisher y premio a los 3 primeros Masc/Fem.
● Distancia Power 5k+1K – Se establece premio con trofeo al primer@ clasificad@ Masculino – Femenino.
● Relevos 3×100 – Se establece premio con trofeo a los 3 primeros equipos.
IMPORTANTE: Cada deportista se considerará que pertenece al club, entidad, grupo de entrenamiento, etc. que indica al inscribirse en la prueba, considerando independientes a aquellos que no pongan club, entidad, grupo de entrenamiento, etc.,
ART. 7. HORARIOS y FECHAS.
Viernes, 30 Agosto: VERIFICACIÓN PARTICIPANTES y entrega de CHIP (Pendiente confirmación)
Será necesario presentar DNI, pudiendo acudir otra persona que represente al participante, pudiendo presentar DNI con formato digital a través de teléfono móvil.
Sábado, 31 Agosto:
-Rogamos estar 20 minutos antes-
- 08:30 Verificación participantes distancia (5k) (Se les informará del lugar a los participantes vía email).
- 08:45 Traslado de los participantes al punto de salida.
- 09:45 Calentamiento previo.
- 10:00 (hora provisional) Comienzo Travesía Arrecife – Playa Honda (5k)
- 11:20 (hora provisional) Categorías Infantíl/Junior/Master (2k)
- 12:30 (hora provisional) Prebenjamín (50 a 150 m – Participativa+Inclusiva).
- 12:40 (hora provisional) Benjamín (400m)
- 13:00 (hora provisional) Alevín+Popular adultos (1k) + Power
- 13:45 (hora provisional) Relevos (3x300m)
- 14:20 (hora provisional) Entrega Premios.
- 15:00 (hora provisional) Fin evento
ART. 8. INFORMACIÓN SOBRE DEPORTIVIDAD DEL PARTICIPANTE
-. Durante todo el recorrido de la travesía los nadadores marcarán su ritmo de nado, salvo indicación contraria por la organización.
-. Una vez que un nadador es subido a una embarcación, ya no podrá volver al agua.
-. No se puede arrojar ningún tipo de desperdicio al mar.
-. La organización no es responsable de los objetos y efectos de valor que el participante deje en el interior de mochila o bolso que se ubicará en zona Guardarropa.
-. Aquella persona que se vaya quedando rezagado y su ritmo sea inferior al estipulado para cumplir el tiempo de corte o cierre, será avisado por la Organización, pudiendo ser descalificado.
-. Los responsables de prueba (organización, seguridad y sanitarios) podrán retirar de la competición a un nadador cuando consideren que este tiene mermadas sus capacidades físicas o técnicas como causa de la fatiga, o sus condiciones no son las apropiadas para continuar en la travesía.
-. A lo largo de todo el recorrido se ubicará y acompañarán varias embarcaciones, kayaks para dar apoyo a los participantes.
-. Si un participante sintiera algún problema físico que dificulte seguir en la prueba, deberá indicar con la maniobra de levantar el brazo al personal de emergencia que solicita asistencia y avisar con repetidos balanceos laterales.
-. La prueba finaliza con llegada a Meta, pasando control de chip, verificado por juez de control.
-. Queda totalmente prohibida la circulación de cualquier embarcación que no esté sometida a la disciplina de la organización.
-. Cada participante debe rechazar inmediatamente cualquier intento de ayudar, seguir o acompañar. De lo contrario, dará lugar a una advertencia o incluso la descalificación.
-. Las embarcaciones o piraguas que quieran colaborar en el control de la prueba, deberán ponerse en contacto con la organización, con antelación suficiente para poder hacerles llegar las normas e instrucciones de seguridad a seguir.
-. Cualquier persona que transfiera su plaza a un tercero será directamente responsable en caso de sufrir un accidente o causar el mismo durante la celebración del evento. La organización no se hace responsable en caso de accidente en este tipo de situación. (Son intransferibles)
Artículo 9. USO DE NEOPRENOS, BOYAS DE NATACIÓN, CHIP CRONOMETRAJE y OTROS ELEMENTOS.
· UTILIZACIÓN DEL NEOPRENO. El uso del neopreno cuando la temperatura del agua sea;
.- Entre 18ªC a 20ºC, será opcional.
.- Cuando se inferior a 18ºC, es obligatorio.
.- Cuando sea superior a 20ºC no estará permitido.
.- En categoría adaptada será permitido la utilización neopreno superior a los 20°C, y que por su discapacidad tengan que utilizarlo.
*(La temperatura del agua será informada por cada organización).
· UTILIZACIÓN DE BOYA. Será opcional su uso, con una distancia corta de agarre con el nadador.
· UTILIZACIÓN DE CHIP CRONOMETRAJE: Será obligatorio nadar con el chip que se le asigne, en caso de no hacer uso del mismo por cualquier circunstancia será devuelto en la mayor brevedad posible al organizador o a la empresa de cronometraje. Hasta que no sea devuelto dicho chip no se podrá inscribir en la siguiente travesía del circuito.
· OTROS ELEMENTOS: No se podrá participar con: animales de compañía, así mismo no se podrá utilizar aletas, careta y tubo (snorkel), bandas (terapéuticas), relojes, cámaras de fotos acuáticas, MP3 acuáticos o similares (que impidan una correcta audición de los avisos de seguridad durante el desarrollo de la prueba). Se deberá utilizar un solo bañador que podrá ser de una pieza hasta el tobillo no se extenderá por encima de los hombros (solo tirantes).
Artículo 10. CANCELACIÓN DE LA PRUEBALa organización se reserva el derecho de modificar recorridos y distancia, salida o suspender, si, a su juicio, las condiciones fuesen peligrosas para los participantes el día de la prueba. O si por orden de las autoridades, fuerza mayor o motivos de seguridad, debieran realizarse cambios en la prueba o ésta fuera cancelada, el Organizador no tiene obligación alguna de indemnizar al Participante por los perjuicios que esta cancelación pueda causarle.
ART. 11. ANULACIONES
La Organización se reserva el derecho de modificar la prueba, modificar la salida o suspender, si, a su juicio, las condiciones fuesen peligrosas para los participantes el día de la prueba. O si por orden de las autoridades, fuerza mayor o motivos de seguridad, debieran realizarse cambios en la prueba o ésta fuera cancelada, el Organizador no tiene obligación alguna de indemnizar al Participante por los perjuicios que esta cancelación pueda causarle.
ART.12. USO DE LOS DATOS DEL PARTICIPANTE
1. La inscripción supone la autorización para el uso libre del nombre del participante y su foto en medios de difusión (emisión y programas de televisión o en su caso de radio) en la prensa o en cualquier otro tipo de medio acreditado y relacionado con la prueba.
2. De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos, el Reglamento (UE), 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD), se informa que la participación en la prueba implica el consentimiento para la incorporación de los datos personales facilitados al fichero automatizado existente para los organizadores. La finalidad de este fichero es el tratamiento para la gestión y desarrollo de la mencionada prueba y otras actividades propias de la misma.
3. El participante acepta que puedan ser cedidos sus datos exclusivamente para aquellas actividades encaminadas al correcto funcionamiento de la gestión y administración interna de la organización. Asimismo, el firmante acepta que se le remita o dirija información sobre cualesquiera productos, gestiones o servicios que puedan comercializar. La aceptación del participante para que puedan ser tratados o cedidos sus datos en la forma establecida en este párrafo, tiene siempre carácter revocable, sin efectos retroactivos, conforme a lo que dispone la legislación vigente.
4. La organización le asegura, en todo caso, el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, oposición y portabilidad, en los términos establecidos en la legislación vigente, mediante escrito dirigido al email contacto b15active@gmail.com
ART.13. RECLAMACIONES
Las reclamaciones deberán ser realizadas por escrito a la Organización, no más tarde de 60 minutos después de comunicarse oficialmente los resultados, acompañada de un depósito de 50€. En el caso de que la resolución fuese favorable se devolverá el depósito. La decisión de la Organización será inapelable.
ART.14. RECOGIDA DE BASURAS
Con el fin de mantener en las mejores condiciones la playa y los espacios usados, habrá colocados contenedores y/o bolsas para tirar los desperdicios que se produzcan tras el avituallamiento, por lo que rogamos sean utilizados a tal fin, evitando tirar desperdicios al suelo, arena o agua.
ART.15. DERECHO DE ADMISIÓN
Reconocido en el artículo 59.1.e) del Real Decreto 2816/1982, de 27 de Agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos y Actividades Recreativas, extendiéndose su campo a todo tipo de establecimientos destinados al público, independientemente de que sean de titularidad pública o privada. La organización se reserva dicho derecho y la posibilidad de anular la inscripción de cualquier participante cuando lo crea oportuno.
ART. 16. RESPONSABILIDAD DE LOS PARTICIPANTES. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN
El evento cuenta con todos los permisos correspondientes para su celebración. Y aunque se pretende hacer una competición abierta y promocionar la práctica deportiva de la natación, la organización advierte de que la prueba es exigente y además se dan en la misma los riesgos inherentes a la natación en aguas abiertas.
Es responsabilidad exclusiva del nadador ser apto para la competición, es decir, gozar de buena salud en general, así como tener el nivel suficiente de preparación física, técnica y mental para afrontar una prueba de natación de varios kilómetros en el mar. Deben abstenerse quienes no reúnan o no crean reunir las condiciones de bonanza de salud y preparación deportiva suficiente para afrontar una competición de fondo y resistencia en el medio acuático.
Cada nadador declara con su inscripción que reúne las condiciones que posibilitan su participación en la travesía sin generar mayores inconvenientes para su persona, el resto de los competidores y la organización. De forma plena y consciente, cada nadador asume para sí y como propios los riesgos derivados de su participación en la prueba, quedando completamente exonerada la organización de toda responsabilidad que pudiere surgir a consecuencia de los daños que la participación en la Travesía pudiera conllevar a los participantes, sus causa o a terceras personas.
Que exime de toda responsabilidad a la entidad organizadora, patrocinadores u otras instituciones participantes ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo. Que renuncia desde este momento de mi inscripción a iniciar cualquier acción legal en contra de dichas entidades. Que los datos aportados para la inscripción son veraces.
ART. 17. DESCARGO DE RESPONSABILIDAD (debes aceptarlo en la Inscripción)
● Admito que soy el único responsable de todas mis posesiones y equipamiento deportivo durante el desarrollo de la Travesía y sus actividades colaterales.
● Afirmo y verificó que estoy físicamente preparado y suficientemente entrenado para esta competición y que he pasado los reconocimientos médicos oportunos. Estando físicamente bien preparado para la competición, gozo de buena salud general, sin padecer enfermedad, defecto físico o lesión que pueda agravarse con mi participación en dicha prueba. Si durante la prueba, padeciera algún tipo de lesión o cualquier otra circunstancia que pudiera perjudicar gravemente mi salud, lo pondré en conocimiento de la Organización lo antes posible levantando mi mano en el agua o en la zona de médico en meta.
● Acepto recibir bajo mi propio coste el tratamiento médico en caso de ser necesario por lesión, accidente y/o enfermedad durante la prueba. Siendo consciente de que este tipo de competiciones, al desarrollarse en el medio natural, en lugares de difícil control, conllevan un riesgo adicional para los participantes. Por ello, asisto de propia voluntad e iniciativa asumiendo íntegramente los riesgos y consecuencias derivadas de mi participación.